Nexo y Representaciones de Audio en el corazón de la Guelaguetza 2025

Con un coctel de bienvenida en un céntrico hotel de la capital oaxaqueña, iniciaron las actividades del evento “Presentación del sistema Nexo STM” y el tour técnico en el Auditorio Guelaguetza, con las que Representaciones de Audio presentó a varios de sus clientes clave, los atributos y desempeño de los elementos que componen dicho sistema, en el contexto de un caso real, como la sonorización del emblemático recinto donde ocurrió la Guelaguetza 2025.

Un evento muy especial

Representantes de Puebla, Quintana Roo, Veracruz, Monterrey, Estado de México, Tabasco, Coahuila, Ciudad de México y Oaxaca, fueron recibidos por el ingeniero Jaime Celis, director general de Representaciones de Audio, quien agradeció el esfuerzo de su equipo y la presencia de sus aliados comerciales: “Bienvenidos todos, qué gusto tenerlos aquí, en esta ciudad tan bonita que es Oaxaca, y que nos estén acompañando ustedes, los representantes más importantes de la marca Nexo que han estado trabajando con el producto desde hace algunos años para acá. Les agradecemos su apoyo, trabajo y esfuerzo”. 

Durante el evento estuvo presente desde Chile Hely Chirinos, gerente internacional para Latinoamérica de Nexo: “Hely ha estado viajando y estuvo en la pasada sound:check Xpo, donde quedó formalmente en estar con nosotros aquí para compartir su conocimiento y experiencia sobre los productos”, mencionó el ingeniero Celis.

Hely Chirinos

“Quisimos traerlos a este evento internacional, la Guelaguetza, y si no han tenido la oportunidad de conocerla, es realmente emocionante vivir esa parte de nuestra tradición mexicana, de Oaxaca, que la disfruten y se lleven esa experiencia, para lo cual hemos preparado un bocado de la misma con el apoyo de nuestro equipo y gente de acá, en Oaxaca”.

Tras la apertura con la muestra folclórica que ofreció algunos de los bailes representativos de la Guelaguetza, acompañados en vivo por la Banda de Música Santa Cecilia, los presentes se manifestaron sorprendidos y conmovidos, incluido Hely Chirinos, quien mencionó: “Es la primera vez que puedo presenciar esto y de verdad me llegó al corazón, gracias a todos ustedes por venir. Creo que con todas estas actividades disfrutaremos y aprenderemos mucho. No hay palabras para agradecer que son parte de la familia Nexo y de Representaciones de Audio”.

Así concluyó el acto de bienvenida, que dejó el ánimo listo para la jornada educativa que aguardaba al siguiente día, donde se hablaría del sistema STM y la serie Alpha, y se realizará el tour técnico en el Auditorio Guelaguetza, donde se instaló el equipo para conocer su desempeño, una sesión que tendría como cierre la comida en el restaurante Humito, de la cantante Lila Downs. 

La configuración de los equipos

Las actividades de presentación y tour técnico se realizaron en el Salón Pegaso, donde en primera instancia Diego Martínez, líder de marca para Nexo en Representaciones de Audio, dirigió la presentación, abordando los modelos que conforman el STM, un sistema escalable por módulos, conformado por cuatro altavoces M28 Omi (multi-función) y el M46 como Main, más los B112 Bass y S118 Sub. En la presentación, donde se tuvo la intervención de Hely Chirinos, se destacaron aspectos como la actualización, incluso entre modelos no recientes, que pueden coexistir e integrarse para operar, gracias a las prestaciones incluidas en los nuevos racks de amplificación e incluso en su software de diseño y simulación de sistemas, NS-1.

Diego expuso con detalle y amenidad las características e innovación de los altavoces y subwoofers que dan forma al sistema STM, destacando también los siguientes aspectos: “Nexo tiene un mar de patentes que están involucradas en los altavoces que conforman el sistema STM; por ejemplo, en el M28, la arquitectura simétrica, el agudo al centro, su módulo de 90 o 120 grados, o bien, desarrollos como las membranas planas en el altavoz M46, que nos ayudan con temas de difracción, y de igual forma, los sistemas de ventilación que hacen más eficiente la energía mecánica del sistema, dotándolo de más coherencia en conjunto, o los sistemas de anclaje que, en el caso de Nexo, tiene un sistema de auto-rig, que facilita y hace más rápido el montaje”. 

Para el líder de marca, “el sistema STM es muy noble, porque Nexo ha pensado en que sea muy versátil, muy fácil de instalar y configurar, porque sabemos que el día a día estamos muy movidos con la parte de configuración, y cualquiera de los chicos que trabajan con estos equipos puedan hacer la configuración perfectamente”. 

Vino el turno de Hely para, brevemente, hablar del próximo lanzamiento de las cajas Alpha+ que, entre otras cosas, hicieron posible tener el STM, y hoy permite a la compañía inspirarse en un clásico para replantear el futuro, como expuso el especialista: “La Alpha fue una caja memorable en los años noventa, que hizo que Nexo se diera a conocer en el mundo. Es un sistema modular, stackeado, que se conforma de tres módulos: el principal, M210, de baja frecuencia, el 218, y el de subgraves, que es el L20, ya conocido. Lo interesante es que permite hacer arreglos apilados, con el fin de usarlos en lugares donde no se puedan colgar arreglos de line array, pero también buscando una nueva manera de obtener presión sonora, lo que permite revalorizar los sistemas de fuente lineal”.

Al concluir las presentaciones y un breve momento de intercambio para negociación y prospección, se dio el traslado al Auditorio Guelaguetza para el tour técnico. Una vez ahí ubicados, Diego y Hely retomaron la palabra para detallar el diseño del sistema STM ahí montado, formado por una doble columna de 15 cajas con M46 y B112 como principal, más tres M28 a manera de downfill en la parte inferior, una configuración que permitió cubrir desde la parte superior del foro hasta la parte frontal con la misma tonalidad y balance. 

Entre los retos a sortear estaban la reverberación y limpieza del escenario circular del foro, así como la cobertura para su aforo de 11 mil personas. Por ello, el complemento en la configuración del sistema se hizo con un sistema de subwoofers side-to-side en la parte trasera, en modo cardioide, con el módulo de baja frecuencia a 45 grados, mientras que como frontfill se encontraba el módulo M28 como un sistema principal que cubrió desde las secciones de balcón hasta la parte superior. En sidefill se ubicaron cuatro elementos de B112 colgados. Todo el sistema se amplificó con racks de Nuar MK2. 

Los invitados pudieron recorrer cada rincón del Auditorio para sentir el desempeño del sistema y compartir de primera mano con los especialistas dudas y observaciones. Concluida la demostración, la experiencia de este encuentro en Oaxaca no pudo tener mejor cierre que degustar la delicia de su gastronomía, en la cocina de autor propuesta en el restaurante Humito.

Sin duda, se trató de un evento exitoso que agasajó y retribuyó a quienes han sido aliados comerciales cruciales para la presencia de Nexo en nuestro país, mostrando la labor comprometida del equipo humano que lo hace posible en Representaciones de Audio: Laura Delgado, Diego Martínez, Carlos Hernández, Fermín Vázquez, Aldo Román, Israel Monroy, Lupita Hernández, Misachael Solís y Julio Paredes, quienes armaron una jornada de fraternidad y negocios inolvidable.