Fundado por Julio Monroy, Delta Records en Bogotá, Colombia, ha venido adaptando su cartera de servicios añadiendo a su oferta en audio (grabación, mezcla en estéreo, Dolby Atmos y post producción), la atención en realización de video, esto último como resultado del paso de la pandemia, donde la vida personal y profesional llevada a distancia, hizo armar un proceso de videollamada que se transformó en servicio para hacer videoclips y creación de contenido.
Una evolución que llega a otros ámbitos
El germen de esta historia surge de su formación como músico e ingeniero de sonido, al egresar de la Universidad Javeriana de Bogotá. Con el paso del tiempo, Julio tomó la decisión de enfocar su talento y experiencia al audio para vivir de éste profesionalmente. Así lo recuerda: “Cuando comencé a hacer el estudio me compré una interfaz Delta 1010LT de M-Audio y de ahí tomé la idea del nombre: Delta Records. Con el paso de los años hemos podido atender producción musical, hacer música para televisión o mezcla para largometrajes. Ahora ya tenemos un sistema Dolby Atmos con equipo de Genelec y nos permite movernos a distintas ramas de la industria en la música, la post producción, podcast y video para artistas y empresas, digamos que hacia la producción audiovisual”.

Un acierto ha sido mantenerse al día con los avances tecnológicos, a la par de la creatividad: “Hay que escuchar las nuevas tendencias para no quedarse atrás y, además de eso, lo bueno de haber estudiado música es que puedo atender diferentes géneros musicales y, cuando es algo que producimos, llamamos a los músicos para que ayuden con la parte creativa. Mi parte como docente en la universidad me ha permitido estar al día e involucrarme en lo nuevo que está pasando para no perderme de lo que está sucediendo. En ese sentido, todo el tiempo estoy aprendiendo y compartiendo”.
“Actualmente en el estudio tengo equipo análogo y digital. Tengo cinco compresores diferentes y los voy usando de una u otra forma, pero la facilidad de tener también lo digital, con los plug ins y la portabilidad es increíble. Si estoy en el estudio prefiero la parte análoga, pasar las cosas por esos equipos y sentir las perillas, pero también agradezco mucho lo digital, porque puedo viajar y trabajar gracias a eso”, reflexiona Julio.
En el rider de Delta Records están un compresor, interfaz Galaxy 32 y altavoces de Antelope Audio, un par de Distressors, compresores ART y una superficie de control AVID, además de preamplificadores y microfonía con modelos de Audio-Technica, Shure, y AKG, entre otras marcas. El acondicionamiento acústico del lugar tuvo la guía de John Brandt y, actualmente, Julio ocupa el sistema de calibración GLM de Genelec para hacer mediciones y ajustes. “Algo especial que tiene el estudio es que cuento con una cabina de grabación que es modular y que es posible llevar a otro lado”, destaca Julio.

En los días difíciles de pandemia, primero para atender su labor docente y luego para dar servicios de audio, Julio incursionó en el desarrollo de un sistema de video y audio a distancia, con el que además de dar clases mostrando cómo grabar o mezclar a sus alumnos, pudo ir atendiendo grabaciones. “Esta etapa fue durísima y estuve dando clases virtuales año y medio; supe que el estudio no iba a vivir sólo de producir audio y por eso hemos incursionado en lo audiovisual. Invertí en cámaras, hicimos toda la integración a opciones como Audiomovers y comenzamos a ver cómo ofrecer nuevos servicios. Los primeros meses fueron muy difíciles, pero logramos hacerlo y ahora hacemos mucho contenido para marcas como Antelope Audio”.


Justo la faceta como creador de contenidos, que está impulsada por su vocación como docente, hizo que gracias a la cobertura de eventos como la Conferencia de Audio Engineering Society (AES) en Nueva York y el NAMM en Anaheim para sus alumnos, llamara la atención de marcas de audio que lo invitan a hacer sinergia para tener esos materiales, cuya experiencia ha sido gratificante y reveladora: “Es muy interesante y es mucho trabajo, por el tema de postproducción para subir a las distintas redes sociales. Sin embargo, es muy interesante, porque nos está permitiendo crear una comunidad y conocer la experiencia de gente que parecía inalcanzable en el audio y la música a través de las transmisiones en vivo -ya más de 50 en YouTube en el canal DeltaRecordsStudio-. Sirve para ver cómo nos seguimos entrenando, quiénes están detrás y los eventos que se generan en torno al audio, como lo que pasó en sound:check Xpo 2025 y la Pan-American Audio Educators Conference”.
Sin duda, un factor importante es que los contenidos se desarrollan en español y están enlazando a profesionales de diversas latitudes. Para Julio es trascendental que todo lo que está generándose con esos contenidos permita desde inspirar hasta resolver la toma de decisiones para quienes anhelan vivir de esta profesión que demanda una pasión y entrega singular. “En esto hay que estar dispuestos a trasnochar y estudiar mucho para ser lo mejor que se puede. He visto cómo algunos estudiantes de pronto se gradúan y creen que con eso ya se está listo y no, realmente no es así”, menciona.
“Hay mucha gente que es autodidacta y es muy buena y creo que eso se debe a que tienen pasión, quieren esto y lo aman. A quien quiera vivir de esto como profesional, lo invito a que piense y se responda si realmente esto los llena, y si creen que no lo van a dar todo por esta profesión, mejor sería replantearse si están acá para ser profesionales. En mi caso ha sido mantener la pasión para demostrarme que esto era lo que quería hacer”.
Entrevista: Nizarindani Sopeña / Redacción: Marisol Pacheco

Equipos Delta Records
Computadoras
- Mac Studio (2022), MacBook Pro (2023), iMac (2020), MacBook (2019)
Interfaces de Audio
- Antelope Audio Galaxy 32, Antelope Audio Zen Quadro
- Universal Audio Apollo Solo
- Zoom F8n MultiTrack Field Recorder
- Tascam DR-100MKII
Preamplificadores
- Focusrite TrackMaster Pro
- Camilo Silva CS5
- Cloudlifter Mic Activator
- Audient ASP800
- Consola Mackie 32×8
- Procesadores de señal y Sincronización
- Antelope Audio Compressor A4-1B, Antelope Audio Satori
- Empirical Labs Distressor (x2)
- ART VLA II
- Line 6 Pod XT Pro
- PreSonus Central Station
Superficies de control
- AVID Artist Mix (x2), AVID Mac Transport
- Elgato Stream Deck
Monitoreo y audífonos
- Sistema Dolby Atmos Genelec: Genelec 8330 (7 unidades), Genelec 8320 (4 unidades), Genelec Subwoofer 7360A
Monitores de estudio
- Antelope Audio Atlas i8
- Adam A8X
Audífonos
Audio-Technica ATH-M50X, Audio-Technica D40FS
- AKG K44, AKG K77, AKG K240 Studio
- Sennheiser HD280 Pro
- Audeze Maxwell
- Sony MDR-MV1
Controladores MIDI
- Native Instruments Maschine Controller
- M-Audio KeyStation Mini 32
- Akai MPK Mini
- Arturia Analog Experience 61 (The Laboratory)
- Novation Launchpad
Software
- DAW y Edición
- Pro Tools 2025
- Celemony Melodyne 5
- Avid Sibelius Ultimate
- Apple Final Cut Pro, Apple Compressor
- Dolby Atmos Renderer
Instrumentos virtuales y librerías
- Native Instruments Komplete Ultimate
- Toontrack EZ Keys
- Arturia Analog Laboratory
- East West Gold Orchestra, East West Solo Violin, East West Voices
- Sample Modeling The Trumpet, Sample Modeling The Trombone, Sample Modeling The Sax Brothers
- Synthesizer V
Efectos y procesamiento de audio
- Slate Digital – Trigger
- Waves Mercury
- Universal Audio Plug-ins
- iZotope Ozone 10 Advanced
- OekSound Plug-ins
- Empirical Labs Plug-ins
- Eventide Plug-ins
- PSP Audioware Plug-ins
- Antelope Audio Plug-ins