El cantante, compositor y productor Nicky Jam arrancó en Barcelona, España, las fechas de su “Sunshine Tour” por Europa. Alrededor de 20 ciudades gozaron su música en recintos de España, Italia, Suiza y Países Bajos, y además, la gira ha tocado de Canadá, Estados Unidos, México y Sudamérica. Itzel Sandoval, ingeniera de monitores del estadounidense, relata los desafíos de logística y en escenario que implicó la gira.
Oportunidades que no se dejan ir
Itzel forma parte del equipo de Nicky desde que recibió el visto bueno tras una suplencia al que fuera su ingeniero de sala, Simón Lifschitz en una fecha en Aguascalientes. Así lo recuerda: “En 2022 Simón dejó el proyecto y me recomendó para tomar su lugar, por la experiencia que ya tenía mezclando el show y porque ya me conocían tanto Nicky como el crew. Yo estaba de gira en Estados Unidos con Marc Anthony, como técnica de escenario, y cuando terminé se dio la oportunidad formal de estar con él en 2023, como encargada de monitores en el tour “Dímelo”, que también llegó a Europa”.
“Para mí ha sido una experiencia muy agradable, un recordatorio de que en esta industria es muy importante tomar las oportunidades que se te presentan en el camino, como fue aquella suplencia, y la vida te tiene cosas preparadas si haces las cosas bien y estás enfocado; así se me abrieron las puertas para estar con el equipo de Nicky y conocer muchas formas de trabajar”.

En su labor como monitorista, Itzel atiende las mezclas con consolas Digico: “Hace mucho que uso consolas Digico, porque está presente en muchos lugares, y para mí es una plataforma muy estable de trabajo. He tenido la oportunidad de certificarme y tomar cursos, y conozco a la gente que da soporte, como Fernando Delgado, que aunque vive en Inglaterra siempre ha estado disponible para mí y resolver dudas o inquietudes. Ocupo desde la SD10 hasta las Quantum más recientes, como la 338, la 225 y la 852, dependiendo el show, la ciudad y la disponibilidad; son mesas que dan mucha flexibilidad para trabajar de forma cómoda y eficiente, tanto para sala como para monitores”.
“Además, las versiones nuevas de Digico Quantum traen ecualizadores y herramientas como el Mustard EQ y el Spice Rack, que son ecualizadores con más precisión, su origen es análogo y ofrecen más color musical para tener una mezcla más cálida. Los uso para darle a cada músico un sonido más natural en los in ears. En especial me ayuda con voces e instrumentos acústicos, porque en el show de Nicky hay varias canciones acústicas con guitarra, así que las Quantum me han ayudado a mejorar mi mezcla con recursos como esos para tener control total sobre el carácter y dinámica de cada mezcla”.
Con Nicky Jam, Itzel controla diez mezclas estéreo más sidefill. “Además de la consola Digico, usamos in ears con el sistema Shure PSM1000, por su confiabilidad en cuanto a radiofrecuencia y monitoreo en tiempo real, para hacer ajustes de forma rápida, porque la RF tiene sus propias regulaciones en cada país y se pueden complicar en ciudades grandes. Debes poder reprogramar y llenar frecuencia bajo presión y contra el tiempo, sobre todo en festivales. Fue un reto, pero se pudo hacer estando yo al pendiente con monitoreo del espectro de la frecuencia, usando el software Wireless Workbench”.

“Tenemos micrófonos con el sistema Axient de Shure, que nos funcionan increíble, porque tienen integrado un talkback mediante un switch que facilita la comunicación en el escenario para que sea directa conmigo en monitores”.
“En cuestión de cápsulas, para Nicky tenemos una KSM11 de Shure, que es una muy abierta y clara. Para su mezcla me pide que sea limpia, y para él también son importantes los ambientales y tener presente a la audiencia en su mezcla. Trabajar con él es una experiencia muy enriquecedora, porque es un artista con mucha energía que se entrega al cien por ciento en todos los shows y eso también nos exige a nosotros como técnicos. Para los coros ocupamos cápsulas DPA, que ofrecen mucha definición y claridad en escenarios donde hay mucho volumen; son muy direccionales, así que no reciben contaminación del escenario”.
“El sidefill es más para una referencia física adicional, que es clave para las bailarinas, porque no usan in ears en el show de Nicky y necesitan sentir la música de una forma más directa y presente. Durante la gira, hubo sidefill de marcas variadas, desde L-Acoustics y Meyer Sound, hasta d&b audiotechnik y Martin Audio. Para ajustarlo, uso el software RiTA (de Pepe Ferrer), un programa muy amable y fácil de usar, del que soy embajadora, para compartir las experiencias usándolo a nivel global con los colegas. Una de mis funciones favoritas es que, en lugar de usar pink noise, puedo enviar un barrido sweep, que es como un tono que dura segundos, te da todo el espectro de frecuencia con un sonido muy agradable, lo que ayuda a reducir la fatiga auditiva sin molestar al resto del crew o al artista durante las pruebas. Es una herramienta muy útil para cuando necesitas ajustar con precisión, sin sacrificar el entorno de trabajo y contaminarlo auditivamente”.



La flexibilidad, necesaria para ajustes rápidos
Dos desafíos más de la visita europea fue adecuarse a los diferentes recintos donde se presentó Nicky, desde arenas, teatros y explanadas, y resolver los back to back con equipos de avanzada: “Tuvimos que hacer una adecuación constante en los recintos, porque un día era un teatro cerrado o arena y al día siguiente un estadio o explanada al aire libre, algunos con pasarelas. Cada espacio suena diferente y eso afecta a los músicos sobre cómo perciben su mezcla; ahí, la flexibilidad que me da Digico es importante para hacer ajustes rápidos sin perder la calidad del audio ni la consistencia”.
“Hubo días donde estábamos de dos a cuatro lugares diferentes, y para poder resolver, se sumó Erick Padilla (quien ya también había trabajado con Nicky como técnico de audio y encargado de RF), y estuvo haciendo las avanzadas de shows para revisar requerimientos técnicos, no solo de audio, sino de otras áreas; montaba el set up de monitores y me dejaba todo listo, incluso un line check y yo solo llegaba a hacer soundcheck o a correr el show directamente. La coordinación que tuvimos en este tour fue clave para que todo fluyera bien sin tener problemas, hicimos una mancuerna increíble y nos dejó vivir otra experiencia donde ambos seguimos creciendo profesionalmente con oportunidades y artistas nacionales e internacionales”.
El “Sunshine Tour” cerrará el año con visitas a Venezuela, Estados Unidos y Australia, y para mantener el nivel de exigencia y compromiso, nada como el buen ambiente entre el crew, como destaca Itzel: “El equipo de Nicky es como una familia y eso es muy positivo, porque te deja sobrellevar los días complejos de trabajo, con buena vibra y enfoque. En mi caso, ha sido muy importante la relación con Rigoberto Uribe, ingeniero de sala, de quien he recibido apoyo y colaboración siempre. Es un profesional con muchísimos años de experiencia, muy estructurado y ordenado, que mezcla increíblemente bien y facilita todo para que nuestro trabajo sea el que Nicky necesita. Soy muy afortunada de conocer y trabajar con alguien como él y este crew”.
Entrevista: Nizarindani Sopeña / Redacción: Marisol Pacheco

Input list Nicky Jam Sunshine Tour
Canal
Instrumento
Mic/DI
1
Seq. 1
DI
2
Seq. 2
DI
3
Seq. 3
DI
4
Seq. 4
DI
5
Seq. 5
DI
6
Seq. 6
DI
7
Seq. 7 click
DI
8
Seq. 8 SEMPTY
DI
9
DJ L
DI
10
DJ R
DI
11
Gtr
DI
12
Kick
DI
13
Vox Nicky J.
WL
14
Vox NJ Autotune
XLR
15
Vox NJ Spare
WL
16
Vox NJ spare AT
XLR
17
Vox Abdiel coro
WL
18
Vox Abdiel AT
XLR
19
Vox JD Coro
WL
20
Vox JD Coro AT
XLR
21
Vox DJ Bash
WL
22
Guest 1
WL
23
Guest 2
WL
24
TB NJ 1
Plug to XLR
25
TB NJ 2
Plug to XLR
26
TB 1 DJ (band)
Shure SM58
27
TB 2 DJ NJ
Plug to XLR
28
TB Abdiel coro
Plug to XLR
29
TB JD coro
Plug to XLR
30
TB Mon
Shure SM58
31
TB PA
Shure SM58
32
Radio
Plug to XLR
33
Ambient CL
Shure VP89L-XLR
34
Ambient CR
Shure VP89L-XLR
35
Ambient SL
Shure VP89L-XLR
36
Ambient SR
Shure VP89L-XLR
37
Video L
–
38
Video R
–




