Para cubrir la necesidad del medio musical en la Ciudad de México, MUSICMEX se realizó el pasado junio de 2025 en el Centro Cultural Los Pinos, estableciendo conexiones entre profesionales y artistas de la industria con el mercado musical mexicano. Los asistentes tuvieron acceso directo a una amplia variedad de artistas, recintos musicales y plataformas que han posicionado a México como uno de los países más importantes en el escenario cultural global.
Además, el evento mostró su herencia musical y artística única a través de showcases realizados en lugares importantes de la ciudad, reforzando el lugar de México como un país clave para el desarrollo de la industria musical. Las organizadoras de MUSICMEX, Mariana Dorantes, Valeria Ramos y Cynthia Flores, mencionan que, aunque falta una cultura de este tipo de eventos en la capital mexicana, es indispensable su realización, por la enorme cantidad de talento que aquí existe.
MUSICMEX llevó una agenda diseñada específicamente para profesionales de la industria sin dejar de lado a los artistas emergentes. Sus actividades de networking, conferencias, páneles y showcases para profesionales fueron complementadas con talleres, pláticas y masterclasses dedicadas a este tipo de talentos y a quienes buscan su inicio en la escena musical mexicana, asegurando que cada una sea relevante para su respectivo público.

Con la expectativa de contar con el apoyo de la industria, una de las premisas para MUSICMEX fue dar espacio en el escenario a las propuestas musicales emergentes más destacadas de la actualidad. Con alianzas entre el proyecto, colectivos independientes, agencias y entidades culturales de los gobiernos estatales de México y otros países, se realizaron diversos actos que representaron la comunidad musical actual de diversas partes del mundo, como PINES, de Australia; Kate Torralba, de Filipinas; La Zorra Zapata de Perú y Yorka, de Chile, además de talento nacional, como Andru, Arroba Nat, Howless, Kafi, Leoguzpe, Mengers, Miranda Santizo, Rosas, Silver Rose, Sueño a Marte, Te vi en un planetario, Valeria Jasso y Vondré.
Con la mira en 2026, las organizadoras de MUSICMEX se encuentran entusiasmadas con el futuro del evento y están listas para asumir los retos que se presenten para fortalecer este proyecto, tan necesario para el crecimiento de la industria musical en la Ciudad de México y el país entero.
